Written by
TomSmithArreglar el mensaje de error 'Incapacidad de iniciar los servicios de Parallels' en Mac
Tabla de contenidos:
- 1. ¿Por qué ocurre el mensaje 'Imposible iniciar los servicios de Parallels'?
- 2. ¿Cómo solucionar 'Imposible iniciar los servicios de Parallels' en Mac?
- 3. Preguntas frecuentes sobre 'Imposible iniciar los servicios de Parallels'
Parallels es una máquina virtual que permite a los usuarios ejecutar programas de Windows en Mac. Se encuentra en una posición privilegiada en el mercado de máquinas virtuales y tiene una actualización anual para mantenerse al día con la última versión de macOS.
Sin embargo, algunos usuarios no pueden iniciar Parallels Desktop y se encuentran con una notificación en la pantalla de Mac:
- Imposible iniciar los servicios de Parallels
- Imposible cargar Parallels Desktop
- Parallels Desktop no se puede iniciar porque faltan algunos componentes necesarios
No te preocupes, esta publicación de iBoysoft explica por qué aparece este mensaje de error y cómo solucionar la notificación 'Imposible iniciar los servicios de Parallels' detalladamente. ¡Empecemos entonces!
¿Por qué ocurre el mensaje 'Imposible iniciar los servicios de Parallels'?
La resolución de problemas es muy importante, pero primero hagamos un estudio básico de las razones que llevan a la dificultad. De esta manera, podrás aplicar el remedio adecuado si se produce este problema de nuevo.
- Parallels Desktop no puede conectarse con uno de los servicios necesarios.
- Ha habido un fallo de autenticación de las extensiones de núcleo del sistema.
- Parallels Desktop no tiene acceso a las extensiones de núcleo del sistema.
- El sistema operativo macOS no permite que las extensiones de núcleo de Parallels Desktop se carguen debido a una política del sistema.
Aunque el escenario más común ocurre por una mala configuración de macOS debido a permisos incorrectos en carpetas que provocan errores de acceso.
¿Cómo solucionar 'Imposible iniciar los servicios de Parallels' en Mac?
Dejemos a un lado a los posibles culpables por un momento y concentrémonos primero en la resolución de problemas. La solución de problemas debe operarse en el Terminal, pero no te preocupes porque este artículo te guiará paso a paso sobre cómo hacerlo. Todo lo que necesitas hacer es seguir la guía y tener cuidado de ejecutar correctamente las líneas de comando o podrías causar la pérdida o daño de datos en tu dispositivo.
Nota: La solución de problemas se debe realizar mejor en macOS Big Sur y versiones posteriores. Si estás ejecutando macOS publicados antes de macOS Big Sur, se recomienda encarecidamente que actualices macOS primero.
Método 1
- Inicia elTerminal de Mac a través de atajos de búsqueda Spotlight.
- Copia y pega las líneas de comando a continuación con el administrador de portapapeles nativo de Mac en la ventana de Terminal.ls -Ol /private/var/db/ | grep 'restricted'
- Pulsa la tecla Intro para ejecutar las líneas de comando.
- Comprueba si el resultado es una carpeta de KernelExtensionManagement faltante. Si lo es, por favor, procede con los siguientes pasos.
- Arranca tu dispositivo en modo de recuperación de macOS. Para ello, reinicia tu Mac y mantén pulsado Command + R en el teclado hasta que aparezca el logotipo de Apple.
- Selecciona Utilidad de Discos en el modo de recuperación de macOS y recuerda el nombre del disco duro interno de tu dispositivo, que siempre debería ser Macintosh HD.
- Cierra la ventana de Utilidad de Discos.
- Abre Terminal desde el menú de Utilidades y ejecuta la siguiente línea de comando. Ten en cuenta que debes cambiar Macintosh HD por el nombre del disco duro interno.flags restricted "/Volumes/Macintosh HD/private/var/db/KernelExtensionManagement"
- Una vez que finalice el proceso de ejecución, haz clic en el logotipo de Apple y haz clic en Reiniciar para reiniciar tu dispositivo.
Si esta solución no elimina la notificación, no te desanimes y pasa directamente a la siguiente.
Método 2
Este método es mucho más avanzado que el primero, que consta de más líneas de comando y pasos. ¡Sigue leyendo!
- Abre Terminal y ejecuta la siguiente línea de comando. Se te pedirá que introduzcas la contraseña de administrador para realizar más modificaciones. Por motivos de seguridad, no verás ningún signo al escribir la contraseña, simplemente introdúcela y pulsa la tecla Enter/Return para que Mac sepa que la operación está hecha.sudo kextcache --clear-staging
- Reinicia tu Mac y vuelve a abrir Parallels Desktop para comprobar si la notificación vuelve a aparecer. Si lo hace, realiza los siguientes pasos por separado.sudo touch /System/Library/Extensions
- Si la notificación sigue apareciendo, procede con los siguientes pasos.
- Arranca tu Mac en modo de recuperación de macOS y selecciona Terminal desde la pestaña de Utilidades.
- Ejecuta las líneas de comando y ten en cuenta que todas las letras de la última deben estar en mayúsculas ya que la línea de comando no tendrá efecto de lo contrario.spctl kext-consent add 4C6364ACXT
- El resultado debería ser similar a la imagen.
- Reinicia tu Mac ejecutando reboot en Terminal o seleccionando el logotipo de Apple y haciendo clic en Reiniciar.
- Abre Parallels Desktop para ver si se ha solucionado el problema.
En caso de que la notificación 'Imposible iniciar los servicios de Parallels' sea demasiado difícil de solucionar, te recomendamos que reinstales macOS para combatirla. Aunque la reinstalación de macOS mantiene intactos los archivos personales y originales, actualiza los archivos y la información del sistema. Es recomendable que hagas una copia de seguridad completa de tu dispositivo para evitar pérdidas de datos debido a accidentes.
Conclusión
La notificación 'Imposible iniciar los servicios de Parallels' que aparece varias veces al día te interrumpe mucho mientras trabajas o juegas. Este artículo te presenta dos soluciones eficaces para solucionarlo. ¡Empieza a leerlo ahora para detener esta molesta notificación!
Si este artículo te ayuda a resolver con éxito la notificación, ¡compártelo con más personas!
Preguntas frecuentes sobre 'Imposible iniciar los servicios de Parallels'
Puede ser debido a una de estas razones: la instalación de Parallels Desktop está corrupta. Problemas en el sistema de archivos de macOS. El servicio de Parallels está bloqueado por el Firewall o el antivirus.
Reinicia Windows en Parallels Desktop a la fuerza: haz clic en Acciones en la barra de menú de Mac > Reiniciar. Si utilizas una máquina virtual en modo de vista pantalla completa, mueve el ratón hacia la parte superior de la pantalla y espera 1-2 segundos para abrir la barra de menú de Mac.