Home

Visión general del almacenamiento secundario: Definición, Ejemplos, Necesidad

Updated on viernes, 21 de junio de 2024

iBoysoft author TomSmith

Written by

TomSmith
Professional tech editor

Approved by

Jessica Shee

Español English Français Deutsch やまと Português

Resumen: Siga este artículo para obtener un aprendizaje completo sobre el almacenamiento secundario, incluyendo qué es el almacenamiento secundario, ejemplos de almacenamiento secundario, su importancia y algunas otras preguntas al respecto. - De iBoysoft

almacenamiento secundario

Te encuentras con el concepto de almacenamiento secundario al ver información sobre almacenamiento primario o al seguir algunas guías sobre copia de seguridad de datos informáticos o mejora de la velocidad.

Si no tienes muy claro de qué se trata, sigue este artículo. Nos adentraremos en la concepción del almacenamiento secundario, las razones por las que es necesario para ti, ejemplos de dispositivos de almacenamiento secundario y otras preguntas relacionadas.

¿Qué es el almacenamiento secundario?

El almacenamiento secundario (o almacenamiento auxiliar) se refiere normalmente al almacenamiento de datos no críticos que no necesitan ser accedidos tan frecuentemente como los datos en el almacenamiento primario.

Principalmente se utiliza como respaldo o ampliación de almacenamiento para datos informáticos. Debido a su uso y naturaleza, el almacenamiento secundario no está conectado a la CPU (Unidad Central de Procesamiento) de una computadora. Es desmontable y móvil.

Comparte la explicación sobre el almacenamiento secundario con otros que también buscan una respuesta.

 

¿Por qué necesitamos almacenamiento secundario?

Cada computadora tiene almacenamiento secundario. Se utiliza para almacenar datos que son menos accesibles y utilizados por programas en ejecución y el sistema operativo.

Debido a la característica no volátil del almacenamiento secundario, este se utiliza generalmente como respaldo para cargar los datos adicionales cuando la RAM está llena. Los datos en el almacenamiento secundario se conservarán continuamente hasta que se eliminen o sobrescriban. Incluso cuando la computadora se apaga, los datos en el almacenamiento secundario no se borran.

¿Cuáles son ejemplos de dispositivos de almacenamiento secundario?

Los dispositivos de almacenamiento secundario se refieren a todos los dispositivos no volátiles. Estos tipos de dispositivos de almacenamiento pueden almacenar datos de forma permanente.

Aquí está la lista de ejemplos de almacenamiento secundario:

  • Discos duros (HDDs)
  • Unidades de estado sólido (SSDs)
  • Memorias USB
  • CDs, DVDs y discos Blu-ray
  • Tarjetas de memoria

ejemplos de almacenamiento secundario

¿Es el almacenamiento secundario volátil?

No, el almacenamiento secundario es no volátil. Se utiliza para retener los datos e información en una computadora que no son frecuentemente accedidos y utilizados por el sistema operativo. Por el contrario, el almacenamiento primario en una computadora es volátil, lo que incluye ROM (Memoria de Solo Lectura), RAM (Memoria de Acceso Aleatorio), memoria flash y memoria caché.

¿Son los dispositivos de almacenamiento secundario que utilizan tecnología láser?

Los dispositivos de almacenamiento secundario contienen dispositivos de almacenamiento magnético, dispositivos de almacenamiento óptico y dispositivos de almacenamiento de estado sólido. Entre ellos, los dispositivos de almacenamiento óptico utilizan el láser para escanear la superficie de un disco giratorio hecho de metal o plástico.

Por lo tanto, no todos los dispositivos de almacenamiento secundario utilizan tecnología láser, sino solo los dispositivos ópticos lo hacen.

Diferencias entre almacenamiento primario y almacenamiento secundario

Cada computadora contiene tanto almacenamiento primario como almacenamiento secundario. A diferencia del almacenamiento primario (que se refiere principalmente a la RAM y ROM) que se utiliza para almacenar datos generados por aplicaciones en ejecución para un acceso rápido, el almacenamiento secundario se utiliza para almacenar archivos esenciales y datos de usuario que no se acceden con frecuencia.

Si esta publicación te ayuda a comprender de forma explícita el almacenamiento secundario, compártela con otros.